II Residencia de Dramaturgia “Teatro del Futuro”
Nave 10 Matadero convocó el pasado 19 de septiembre de 2025 la II Residencia de Dramaturgia “Teatro del Futuro” con el propósito de que un/a dramaturgo/a desarrolle a lo largo de la Temporada 25/26 un texto dramático de nueva creación que aborde en su argumento las ficciones del futuro.
Esta residencia artística está destinada a proyectos textuales que anticipen los avances de las ciencias, la medicina y la tecnología, entre otros. De la utopía a la distopía, el objetivo de esta convocatoria es propiciar que la mirada de nuestros autores y autoras proyecte cómo serán los mundos del mañana, así como las problemáticas que amenazan el avance de las sociedades contemporáneas, las familias y los individuos.
A la convocatoria de la residencia se han presentado 60 proyectos.
Reunido en Madrid, el 17 de octubre de 2025, el jurado, presidido por la Gerente del Teatro Español y Nave 10 Matadero, Natalia Feijóo, e integrado por los dramaturgos Rocío Bello y Antonio Rojano, ha decidido otorgar por unanimidad la II Residencia de Dramaturgia "Teatro del Futuro" a Tomás Cabané y, como suplente, a Sergio Serrano.
De Tomás Cabané, ganador por su proyecto titulado El Último, el jurado ha señalado su capacidad de afrontar el presente y el futuro de la investigación genética y el debate social que plantea, destacando la adecuación del proyecto a los objetivos de la convocatoria y su estrecho vínculo con la programación de Nave 10 Matadero; y de Sergio Serrano, por su proyecto Las margaritas, su calidad dramática, donde la memoria familiar entra en conflicto con la posibilidad de un futuro.
La II Residencia de Dramaturgia “Teatro del Futuro” se desarrollará del 3 de noviembre de 2025 al 14 de mayo de 2026. A través de un proceso de intercambios y encuentros con los distintos profesionales que dan vida al teatro en Nave 10, así como otros espacios de creación de Matadero, y con la mentoría de Rocío Bello, dramaturgista de Nave 10 Matadero esta temporada, la II Residencia de Dramaturgia “Teatro del Futuro” tiene como objetivo promover la creatividad en el campo de la escritura dramática, brindando una oportunidad única para la creación de un nuevo texto teatral.
Tomás Cabané
Tomás Cabané (Granada, 1993) es director de escena, dramaturgo y docente. Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD. Máster en Gestión Cultural Internacional e Innovación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente imparte clases de Dramaturgia y Literatura Dramática en The Core School.
Es el director artístico de la compañía de teatro contemporáneo @malalaproduce, un espacio de trabajo, resiliencia y encuentro que persigue la creación e investigación interdisciplinar con el objetivo de transformar el diálogo con el público. Los primeros trabajos fueron fruto de procesos de creación colectiva con piezas de teatro-danza, pero también ha estrenado obras de autoría propia como ‘Querido capricho’ (Centro Dramático Nacional, 2020) y ‘Llenad mi cuerpo de piedras’ (Injuve 2023), entre otras. Recientemente han publicado su texto “Demasiada piel” (XI Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE, 2024) y ha sido seleccionado en el XIII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM con el proyecto "Los días estériles" (2025).