Rocío Bello
Dramaturgista Temporada 25|26

Manifiesto dramatúrgico
Esta es la metáfora, no quiero liarte:
Ver la tierra desde aquí me hace pensar en cosas que nunca había percibido desde la superficie.
La metáfora es una frase de Piers Sellers, un astronauta de la NASA, y la he robado. Porque quien acompaña, como me toca esta vez hacer a mí, acaba convirtiéndose en un crisol de las cosas acompañadas, y espero que sea eso también lo que os ocurra a vosotras al final de esta temporada: que seamos más cosas, que hayamos visto más y más intensamente, que seamos más críticos y más felices. La cita, como decía, la robé de la pieza Eclipse de Matías Umpiérrez que es parte de la programación de Nave10 para esta temporada. Continúo.
Teatro, como ya sabéis, viene de la palabra griega Theatron, que sería el lugar desde el que se mira. ¿Y quién es quien mira? El público. Por eso me gustaría -o quiero intentar- ser un puente que acerque las obras de Nave10 a los espectadores. Que las obras encuentren su público y los públicos encuentren las obras. Y sea yo, más que dramaturgista, una médium. Continúo.
El público mira otros mundos. Mundos que viven encima del escenario y que nos hacen pensar en cosas, gracias a que las vemos desde fuera, que en nuestro día a día pasan desapercibidas. Lugares en los que reconocerse o no. En definitiva, el público lo que mira es la imaginación. Por eso quiero, pensado junto a Piers Sellers y junto a Luis Luque, que es quien ha organizado con cuidado y sensibilidad este viaje, llamar a quienes venís a Nave 10, Teatronautas. Personas que miran la imaginación de otras personas, buscando un espacio que poner a prueba o un espacio en donde reconocerse.
Nave10 inició su viaje la temporada pasada y el viaje continua en la 25|26. Su hoja de ruta es clara.
El primer territorio que forma parte de este viaje, y del que yo también formo parte como médium o dramaturgista, es su apuesta por el teatro español y la autoría contemporánea en castellano. Esta programación aúna voces recientes y otras consolidadas y reconocidas, además de abrir su espacio al descubrimiento de nuevas voces con la convocatoria Residencias del Futuro. Luis Luque ha convertido Nave10 en la casa de las nuevas formas dramáticas, donde un teatro que busca el equilibrio entre el riesgo, la tradición más nueva y el oficio ha encontrado su lugar. Pero no sólo eso. Continúo.
El segundo territorio que atraviesa este viaje es el de la sorpresa. Hay en esta programación obras, conferencias escénicas, que nos rompen los esquemas, que nos muestran formas de mirar diferentes y nos enseñan. Obras enamoradas de la palabra y del pensamiento. Que no tienen miedo a profundizar y hablan a los seres humanos de los propios seres humanos. Que parece sencillo, pero no lo es tanto. Pues rápidamente caemos en la condescendencia o el arrebato. Continúo.
El tercer territorio es el de una programación pensada para todos y todas. Accesible. Donde se dan la mano música y palabra, humor, drama y pensamiento; clásicos del S. XX y nueva autoría. Una programación pensada para todos nosotros, con espacios para disfrutar todos juntos, mayores y más pequeños.
Mi intención es que en este viaje que continúa, Nave 10 siga siendo el lugar de encuentro en el que se convirtió la temporada pasada. Que los Teatronautas sigáis viniendo a Nave10 como quien viene a la casa de una amiga con la que tiene confianza, a escuchar y pasar el rato y, como muchas veces hacemos quienes hablamos en confianza con las amigas, arreglar un poco el mundo. Porque pienso que lo que le hace falta un poco a nuestro mundo es un poco más de mirada, escucha e imaginación.
No soy nada original. Tampoco creo que tenga que serlo. El teatro funciona porque es un encuentro. Lleva siglos así y seguirá haciéndolo. A mí, como dramaturgista, me gustaría ser capaz de preparar este encuentro lo mejor posible, cuidar diferentes sensibilidades, construir un lugar seguro que acoja nuevos y viejos Teatronautas, que la comunidad se agrande, porque Nave 10 debe seguir sobrevolando el paisaje teatral de la ciudad de Madrid.
Imagino con ilusión cada día que vengas al teatro. Que quieras venir en lugar de hacer cualquier otra cosa. Que te compense venir a Nave 10. Por cualquier razón, todas son importantes: porque te has enamorado de un actor o de una escenógrafa, porque has visto a tu ex, porque la última vez de camino a casa fuiste recordando frases de la obra, porque no estás de acuerdo con el final, porque te reíste, porque casi lloras o porque cuando le cuentas a tu madre lo que has hecho ese fin de semana ella te dice que ya ha visto la obra, que fue con un grupo al que está apuntada, que ella hace su vida y hagas tú la tuya.
Y para acabar esta hoja de ruta, robo otra cita a un ladrón. Es del libro Poemas plagiados de Esteban Peicovich, que robó un mensaje escrito por dos niños que en 1977 llevó al espacio la Voyager 1. El mensaje decía:
Amigos del espacio, ¿cómo están todos? ¿Han comido ya? Si tienen tiempo, venga a visitarnos.
Rocío Bello
Dramaturgista Nave 10 Matadero
Temporada 2025|26